- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
A-Z: Síndrome de Sturge-Weber
También recibe el nombre de: SSW, Angiomatosis encefalotrigeminal
El síndrome de Sturge-Weber es un trastorno muy poco frecuente que ya está presente al nacer y que causa marcas de nacimiento en la cara (manchas de vino de Oporto) y otros síntomas.
Más información
El síndrome de Sturge-Weber se debe a una mutación aleatoria en uno de los genes de un bebé. Los médicos no saben qué causa esta mutación, pero no parece ser hereditaria. La mutación puede hacer que pequeños vasos sanguíneos (capilares) crezcan de forma descontrolada por la cara y el cerebro. Cada caso de Sturge-Weber es único, y los síntomas varían de forma considerable.
El crecimiento anormal de los capilares en la cara da lugar a una mancha de vino de Oporto que está presente ya desde el nacimiento y que suele cubrir por lo menos un párpado superior y la frente. Estas marcas de nacimiento pueden variar de color, yendo del rosa claro al morado oscuro, y se pueden ir oscureciendo con la edad. El crecimiento anormal de los capilares cerca del cerebro puede derivar en problemas neurológicos, como las crisis convulsivas, que pueden empezar antes del primer cumpleaños e irse agravando con la edad. Un niño también puede sufrir crisis convulsivas que afectan al lado del cuerpo opuesto al de la mancha de vino de Oporto.
Aproximadamente la mitad de las personas con síndrome de Sturge-Weber desarrollan también glaucoma (un aumento de la presión intraocular que perjudica la vista), normalmente en el ojo afectado por la mancha de vino de Oporto. Ese ojo también puede estar agrandado (una afección llamada “buftalmos”). Algunos niños que padecen esta enfermedad también tienen accidentes cerebro-vasculares.
Los niños con síndrome de Sturge-Weber de tan solo un mes de edad se pueden someter a un tratamiento con láser para reducir o eliminar las manchas de vino de Oporto. Se puede utilizar medicación anticonvulsiva para controlar las crisis convulsivas asociadas a esta enfermedad. La cirugía permite controlar el glaucoma y los problemas en la vista, así como las crisis convulsivas en aquellos niños que no responden bien a la medicación.
Tenga en cuenta lo siguiente
El síndrome de Sturge-Weber no tiene cura, pero los tratamientos, los medicamentos y la cirugía pueden ayudar a un niño a afrontar los problemas de salud asociados a esta enfermedad. Un grupo de apoyo o un terapeuta pueden ayudar en los problemas psicológicos.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.