- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
A-Z: Anomalía congénita
También recibe el nombre de: defecto de nacimiento, anormalidad congénita, deformidad congénita, trastorno congénito, defecto congénito
Una anomalía congénita es un cambio en el tamaño, la forma o el funcionamiento de una parte del cuerpo causado por una afección con la que nace un bebé.
Más información
En terminología médica, una anomalía es cualquier tipo de deformidad o alteración que hace que una parte del cuerpo funcione incorrectamente o tenga un tamaño o una forma diferentes a los que tendría normalmente. Las anomalías pueden ser:
- congénitas: presentes desde el nacimiento
- del desarrollo: aparecen más tarde durante la infancia
- adquiridas: causadas por lesiones o enfermedades que no estaban presentes al nacer
Las anomalías congénitas más frecuentes son el labio hendido, el paladar hendido, el pie zambo, la espina bífida y las deformidades de la columna vertebral, como la escoliosis, la cifosis y la hiperlordosis.
Las anomalías congénitas pueden ir de leves a graves. La anomalías leves pueden no ser visibles ni causar ningún síntoma. En los casos graves, las anomalías suelen ser más evidentes. También pueden causar dolor, interferir en el movimiento y el funcionamiento de las partes del cuerpo afectadas y tener un efecto negativo sobre la autoimagen.
La mayoría de las anomalías congénitas se deben a una codificación genética anormal, pero algunas de ellas se pueden deber a infecciones o factores ambientales (como el abuso del alcohol) que afectan a la madre y al feto durante el embarazo. El tratamiento depende de cada anomalía específica y suele incluir la cirugía o el uso de dispositivos correctores, como aparatos ortopédicos para la espalda y escayolas para las piernas.
Tenga en cuenta lo siguiente
Hay muchas anomalías congénitas que no se pueden ver, que no causan ningún problema y que no requerirán ningún tipo de tratamiento. Hay otras que responden muy bien al tratamiento, sobre todo si este se inicia tan pronto como cuando el médico considere que el bebé está preparado para recibirlo. El labio hendido y el paladar hendido, por ejemplo, se pueden corregir mediante cirugía; y las deformidades de la columna vertebral y los pies zambos a menudo se pueden realinear bien mediante aparatos ortopédicos y escayolas.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.