- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
A-Z: Fenilcetonuria
También recibe el nombre de: PKU, fenilcetonuria neonatal
La fenilcetonuria es un trastorno metabólico causado por un defecto en la enzima que descompone el aminoácido fenilalanina.
Más información
El cuerpo utiliza aminoácidos para fabricar proteínas. La fenilalanina es necesaria para el crecimiento normal de lactantes y niños y para la producción normal de proteínas. Pero una acumulación excesiva de fenilalanina en el cuerpo afecta al cerebro. Una fenilcetonuria no tratada puede conducir a retrasos del desarrollo y a una discapacidad intelectual permanente.
La fenilalanina también afecta a la melanina, el pigmento responsable del color del pelo y la piel, por lo que los niños con fenilcetonuria suelen tener la piel y el pelo claros, y los ojos azules.
Un niño con fenilcetonuria también puede tener:
- crisis convulsivas
- crecimiento deficiente
- problemas de comportamiento
- erupciones en la piel
- olor rancio o a moho en el aliento, la piel y/o la orina debido a un exceso de fenilalanina en el cuerpo
En Estados Unidos, todos los recién nacidos se someten a un análisis de sangre para detectar signos de fenilcetonuria El tratamiento de la fenilcetonuria consiste en seguir una dieta estricta con el equilibrio adecuado en lo que respecta a las verduras, las frutas, los cereales y las grasas. La dieta del niño debe ser baja en fenilalanina. Esto significa que se deben evitar los alimentos de alto contenido en proteínas, como la leche, los lácteos, la carne, los huevos, los frutos secos, la soja y las alubias. Las personas con fenilcetonuria también deben evitar el edulcorante artificial aspartamo. La dieta especial se deber iniciar en cuanto se tenga el diagnóstico de fenilcetonuria y seguirse de por vida.
Tenga en cuenta lo siguiente
Con un diagnóstico precoz, un atento seguimiento médico y una dieta adecuada, la fenilcetonuria es tratable.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.