- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
A-Z: Retraso del desarrollo
Un retraso del desarrollo es una afección donde un niño no alcanza los hitos evolutivos a las edades en las que normalmente se esperaría que los alcanzara.
Más información
Los hitos evolutivos o del desarrollo son habilidades o tareas que los niños suelen poder llevar a cabo a determinadas edades. Gatear, andar y hablar son tres ejemplos. Los médicos se basan en los hitos evolutivos para revisar el desarrollo de un niño y asegurarse de que no haya ninguna cuestión que se deba abordar. Todos los niños son únicos y se desarrollan a ritmos diferentes, pero la mayoría de los niños alcanzarán los hitos evolutivos dentro de un margen de edades considerado normal. Si un niño no alcanza estos hitos a tiempo, podría ser un indicador de que tiene un retraso del desarrollo.
Hay muchas áreas del desarrollo infantil, incluyendo las habilidades motoras, el habla y el lenguaje, las habilidades sociales, la emocionales y las de pensamiento (desarrollo cognitivo). Puede haber retrasos en una o varias de estas áreas. Durante las revisiones de control ordinarias, el médico de su hijo debería comprobar si presenta posibles retrasos del desarrollo. Si usted o el médico creen que su hijo podría tener un retraso del desarrollo, se le debería hacer una evaluación más detenida.
El tratamiento depende de las áreas del desarrollo donde su hijo presente retrasos y puede incluir la logopedia, la fisioterapia, la terapia de conducta y el entrenamiento en habilidades sociales.
Tenga en cuenta lo siguiente
Vivir con un niño con retraso del desarrollo puede ser todo un desafío, pero hay ayuda disponible. En Estados Unidos, todos los estados cuentan con servicios de intervención precoz diseñados para ayudar a los niños desde el nacimiento hasta los 3 años de edad y, en muchos casos, estos servicios son gratuitos. Cualquier padre que tenga dudas o preocupaciones sobre el desarrollo de su hijo debe buscar ayuda lo antes posible. Cuanto antes se inicie el tratamiento, mayores serán las probabilidades de obtener buenos resultados.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.