- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Tiña
¿Qué es la tiña?
La tiña es una infección contagiosa que afecta a la piel, el cuero cabelludo o las uñas, y está provocada por un tipo de germen llamado "hongo".
Se manifiesta como una erupción o sarpullido en forma de anillo rojo de bordes abultados, pero con la parte central de aspecto sano. La tiña afecta a personas de todas las edades, pero es especialmente frecuente en los niños.
¿Cómo se contrae la tiña?
La tiña es contagiosa, lo que significa que puede transmitirse fácilmente de una persona a otra. Se puede contagiar al estar en contacto con otras personas o cuando se comparten objetos, como peines, cepillos, toallas, ropa y artículos deportivos.
El hongo necesita un lugar cálido, oscuro y húmedo para crecer. Por eso, las duchas públicas, las piscinas y los vestuarios son lugares donde los niños suelen contraer la tiña. También se puede transmitir a través de mascotas y otros animales, como los perros, los gatos o los roedores.
¿Cuáles son los signos y los síntomas de la tiña?
La tiña puede molestar un poco, o bien resultar realmente incómoda. Al principio, suele aparecer como una pequeña zona roja del tamaño de un guisante. A medida que va creciendo, se va extendiendo en forma de círculo o anillo o, incluso, formando varios anillos. Los bordes de los anillos sobresalen más y son de color rojo, y la erupción puede picar, arder o provocar ardor.
En el cuero cabelludo, comienza como un pequeño bulto o roncha escamosa que se parece a la caspa. Este bulto o roncha se va a agrandando y el cabello de la zona infectada se puede caer. Esto puede dejar parches escamosos de calvicie, aunque el cabello volverá a crecer.
¿Qué hará el médico?
Por lo general, un médico puede saber si tienes tiña observándote el sarpullido de la piel o del cuero cabelludo. Es posible que tome una muestra frotando o raspándote la piel o bien cortándote un poco de cabello o un trozo de una uña para saber si están infectados por los hongos. Pero no te preocupes, ¡no te dolerá nada!
El tratamiento suele ser sencillo. En los casos leves que afectan a la piel, el médico te puede indicar que te apliques una crema, un espray o unos polvos que contengan un medicamento para matar los hongos. Con este tratamiento, la erupción debería desaparecer en una o dos semanas. Algunas veces será necesario usar el medicamento durante hasta un mes o más para eliminar la tiña por completo. También deberás mantener la piel limpia y seca.
Si la infección no desaparece, es posible que el médico te recete un medicamento más fuerte. Seguramente sea un medicamento para tragar.
Para la tiña del cuero cabelludo o de las uñas, tendrás que tomar medicamentos por vía oral (por la boca). Es posible que también necesites usar un champú especial para evitar contagiar los hongos a otras personas.
Cómo prevenir la tiña
Tú puedes hacer tu parte para evitar la tiña. Para ello, asegúrate de:
- Ducharte o bañarte todos los días (sobre todo después de hacer deporte y sudar) y de secarte bien por todas partes.
- Usar ropa limpia.
- Cambiarte de ropa todos los días.
- Usar toallas limpias y no compartir toallas ni ropa de vestir con otras personas.
- Lavarte bien las manos con agua y jabón después de jugar con las mascotas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.