- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿Qué son los reflejos?
¿Alguna vez te preguntaste por qué pateas cuando el médico te golpea la rodilla con un martillo de caucho? Se debe a los reflejos.
¿Qué es un reflejo?
Un reflejo es un movimiento involuntario o automático del cuerpo en respuesta a algo; ni siquiera tienes que pensarlo. Tú no decides patear, simplemente lo haces. Existen muchos tipos de reflejos y todas las personas sanas los tienen. De hecho, nacemos con la mayoría de los reflejos.
Reflejos de protección
Los reflejos protegen al cuerpo de cosas que pueden lesionarlo. Por ejemplo, si colocas la mano en una estufa caliente, un reflejo hace que la quites inmediatamente, incluso antes de que tu cerebro reciba el mensaje: "¡Caramba, está caliente!".
Otro reflejos de protección son pestañear cuando te entra algo en los ojos o levantar el brazo si arrojan una pelota hacia ti. Incluso la tos y los estornudos son reflejos que permiten despejar las vías aéreas y eliminar elementos que las irritan.
¿Qué es el RTP?
El reflejo que tu médico controla golpeándote la rodilla recibe el nombre de "reflejo rotuliano". También recibe el nombre de "reflejo tendinoso profundo" (RTP) porque el médico te golpea un tendón llamado tendón rotuliano. Con este golpe, se estira el tendón y el músculo del muslo que se conecta con él. Después, se envía un mensaje a la médula espinal para indicarle que se estiró el músculo.
La médula espinal envía un mensaje rápidamente al músculo para indicarle que se contraiga. La contracción del músculo hace que patees. Tal vez te preguntes por qué existe ese reflejo. Este tipo de reflejo es importante para mantener el equilibrio. Cuando estás de pie, la gravedad puede hacer que la rodilla se flexione levemente y, si no tuvieras el RTP para enderezar la rodilla y mantenerte erguido, podrías sufrir una caída.
Los médicos comprueban el RTP para asegurarse de que el sistema nervioso esté funcionando correctamente. Además de la rodilla, también se pueden comprobar los reflejos a lo largo de la parte externa de los codos, el pliegue interno del codo, en las muñecas y en los tobillos.
Por lo tanto, la próxima vez que el médico te golpee con su martillo de caucho, puedes preguntarle "¿Cómo están mis reflejos tendinosos profundos?".
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.