- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿Por qué eructo?
Te cubres la boca con las manos, pero es demasiado tarde. La gente sentada en la mesa de al lado ya te escuchó. Miras hacia la soda y te preguntas: ¿De dónde vino ese eructo?
Un eructo no es nada más ni nada menos que gas. Cuando comes o bebes algo, no sólo tragas comida o líquido. También tragas aire. El aire que respiras contiene gases, como el nitrógeno y el oxígeno.
A veces, estos gases que tragas deben salir por algún lugar. Allí es donde entra en juego el eructo. El exceso de gas sale impulsado del estómago al esófago, el tubo por el que pasan los alimentos y que conecta la garganta con el estómago, hasta salir por la boca en forma de eructo.
A algunos niños, tomar sodas u otras bebidas con gas les hace tener más eructos. ¿Sabes por qué? Si crees que se debe a que estas bebidas contienen más gas, ¡has acertado! El gas que forma las burbujas de la bebida es dióxido de carbono, otro tipo de gas que puede producir grandes eructos.
A veces, comer o beber muy rápido puede causar indigestión, lo cual provoca eructos dado que se envía aire adicional al estómago. Lo mismo ocurre cuando bebes algo utilizando una pajita: entrada de más aire = más eructos.
Los eructos no deben ser una causa de preocupación. Todos tienen eructos de vez en cuando, y esto no significa que tengas algún problema de salud.
Parece que los únicos que pueden eructar bien fuerte sin avergonzar a nadie son los bebés - los padres aplauden cuando el bebé eructa ya que quiere decir que no sentirá el dolor del gas atrapado en el estómago y no llorará. Pero a menos que seas muy pequeñito y calvo, debes ser educado al momento de sentir que te viene un eructo.
Entonces, ¿qué debes hacer si estás con otra gente y sientes que te viene un eructo? Eructa tratando de no emitir un sonido y cúbrete la boca. Y por supuesto, sea el eructo fuerte o no, decir "perdón" nunca está de más.
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.