[Skip to Content]

Primeros auxilios: La gripe

Revisor médico: Jonathan M. Miller, MD

La gripe (influenza) es una infección vírica (virus) que suele empezar como un resfriado, pero que puede causar una enfermedad más grave. La mayoría de los niños que contraen la gripe superan esta infección sin problemas. El virus de la gripe suele causar la mayoría de las enfermedades durante los meses más fríos del año.

Signos y síntomas

  • fiebre que aparece repentinamente
  • escalofríos
  • dolor de cabeza
  • dolores musculares
  • pérdida del apetito
  • tos
  • dolor de garganta
  • moqueo nasal
  • náuseas o vómitos
  • mareos
  • cansancio
  • dolor de oídos

¿Qué hacer? 

Si su hijo tiene síntomas gripales:

  • Permita que su hijo descanse cuanto necesite. 
  • Mantenga a su hijo bien hidratado ofreciéndole abundantes líquidos.
  • Alíviele los síntomas con:
    • un humidificador de vapor frío
    • gotas nasales salinas
    • paracetamol y/o ibuprofeno (dele la dosis que aparezca en el prospecto o envase)

No dé nunca aspirina (ni otro medicamento que contenga salicilatos) a un niño que tenga la gripe. No dé medicamentos para la tos ni para el resfriado a niños menores de 6 años (llame al médico en el caso de losniños mayores de 6 años edad).

Llame a su médico si tiene alguna pregunta o si su hijo tiene una afeccion de salud subyacente.

Haga que su hijo reciba cuidados médicos si tiene:

  • síntomas que empeoran
  • tos fuerte
  • dificultades para respirar
  • fiebre y tiene tres meses de edad o menos
  • fiebre que dura 5 días o más
  • rigidez de cuello
  • dolor de cabeza que no desaparece con paracetamol o ibuprofeno

¡Anticipar es la mejor prevención!

  • Asegúrese de que su hijo recibe la vacuna antigripal todos los años.
  • Trate de evitar las multitudes durante la temporada de la gripe.
  • Indique a su hijo que se lave las manos a fondo y con frecuencia.
  • Durante la pandemia de coronavirus, se recomienda el uso de mascarillas en público en los niños mayores de 2 años. Esto también puede ayudar a detener la propagación de la gripe.
Revisor médico: Jonathan M. Miller, MD
Fecha de revisión: septiembre de 2020