[Skip to Content]

El equipo de atención de la diabetes de su hijo

Revisor médico: Steven Dowshen, MD

¿Qué es un equipo de atención de la diabetes?

Si tiene un hijo con diabetes, usted y su familia tienen mucho que aprender, pero no lo tiene que hacer a solas. El equipo de atención de la diabetes de su hijo los puede ayudar.

Tratar una diabetes requiere de la experiencia de muchos tipos de profesionales de la salud, por eso los equipos de atención de la diabetes suelen incluir a médicos, educadores certificados en diabetes, dietistas y profesionales de la salud mental.

¿Qué hace un equipo de atención de la diabetes?

Los equipos de atención de la diabetes enseñan a las familias sobre la diabetes. Ayudan a las familias a crear y usar el plan de tratamiento del niño, también conocido como plan de control de la diabetes.

El equipo ajusta las dosis de insulina y de otros medicamentos para la diabetes, desarrolla planes de alimentación y da recomendaciones sobre la actividad física para ayudar a controlar las concentraciones de glucosa en sangre.

Todos los miembros del equipo deben tener en cuenta el horario de su hijo, sus habilidades, sus preferencias, su estilo de vida y sus necesidades de desarrollo y de crecimiento. El equipo lo ayudará a afrontar los desafíos de cuidar y educar a un niño con una enfermedad crónica y también ayudará a si hijo a afrontar sus propios desafíos.

Tenga en cuenta que usted y su hijo son los capitanes del equipo de atención de la diabetes: todas las actividades de este equipo se centran en ayudarlos, a usted y a su hijo, a gestionar la diabetes. Los papeles y las responsabilidades de los miembros de este equipo se suelen superponer. Usted debería sentirse cómodo comunicándose con todos los miembros del equipo porque estará en contacto con ellos a menudo.

¿Qué hace cada miembro del equipo?

Médicos

Un endocrinólogo pediátrico es un médico especializado en el tratamiento de niños con enfermedades del sistema endocrino, como la diabetes y los trastornos del crecimiento. Pero los pediatras, los médicos de familia y otros médicos también pueden tratar a niños con diabetes y gestionar sus necesidades relacionadas con el cuidado de la salud.

Usted y su hijo se deberían sentir cómodos con estos médicos porque el plan de control de la diabetes de su hijo se basa en el tratamiento recetado por ellos. Formule muchas preguntas y asegúrese de entender bien las respuestas.

Los médicos les harán preguntas detalladas sobre cómo se encuentra su hijo y le harán exámenes físicos. También los instruirán, a usted y a su hijo, sobre la diabetes y, de acuerdo con las recomendaciones de todos los miembros del equipo, elaborarán un plan de control de la diabetes específico para su hijo.

Aparte de hacer un atento seguimiento de su hijo para detectar las posibles complicaciones de la diabetes y otras afecciones médicas que pueden acompañar a esta enfermedad, el médico hará cambios en las pautas de administración de la insulina y extenderá recetas de medicamentos y/o hará derivaciones a otros especialistas si fuera necesario.

Una observación: su hijo seguirá recibiendo atención médica de tipo general por parte de su pediatra o médico de cabecera en su centro de atención primaria.

Educadores certificados en diabetes

Los educadores certificados en diabetes son enfermeros, dietistas, trabajadores sociales, médicos o farmacéuticos que ayudan a la gente a gestionar su diabetes. Los educadores certificados en diabetes cuentan con una formación especial para enseñar a padres y a hijos.

Los educadores certificados en diabetes:

  • les explicarán qué es la diabetes y cómo afecta al cuerpo.
  • les enseñarán, a usted y a su hijo, a poner inyecciones de insulina, o a usar una bomba de insulina
  • le enseñarán a tratar las concentraciones de azúcar en sangre cuando sean demasiado altas o demasiado bajas
  • le indicarán cómo ajustar los medicamentos al ejercicio físico y a los momentos en que su hijo esté enfermo
  • le mostrarán cómo medir las concentraciones azúcar en sangre y le explicarán cómo usar el glucómetro y evaluarán la precisión del equipo que tienen en casa
  • revisarán con usted los objetivos del plan de tratamiento de la diabetes de su hijo
  • hablarán con usted sobre cualquier dificultad o reto que usted o su hijo puedan tener para afrontar la diabetes.

Dietistas

Los dietistas son expertos registrados en nutrición y planificación de las comidas. Conocen bien los alimentos y sus efectos en el cuerpo y en la concentración de azúcar en sangre. Conforme su hijo vaya creciendo y se vaya desarrollando, también lo irá haciendo su plan de alimentación, sobre el cual usted podrá hablar con el dietista.

El dietista hará un seguimiento del crecimiento de su hijo y le dará recomendaciones sobre la cantidad de calorías que necesita cada día. El dietista también:

  • hará ajustes en el plan de alimentación de su hijo teniendo en cuenta el deporte que haga, las vacaciones, los acontecimientos especiales y otras actividades
  • le facilitará recetas para preparar tentempiés
  • les enseñará, a usted y a su hijo, a elegir alimentos saludables
  • les explicará, a usted y a su hijo, cómo calcular la cantidad de hidratos de carbono, y técnicas para planificar las comidas
  • le enseñará a leer las etiquetas alimentarias y a desarrollar estrategias para determinar el contenido en hidratos de carbono de los alimentos que carezcan de etiquetas

Profesionales de la salud mental

Un profesional de la salud mental, generalmente un trabajador social o un psicólogo (aunque a veces también lo puede ser un psiquiatra o un terapeuta), puede ser un recurso importante para las familias que han de afrontar una diabetes.

Los profesionales de la salud mental pueden ayudar a los padres a estar pendientes de cualquier problema que pueda surgir en casa, en el trabajo o en la escuela. También pueden ver cómo el cuidado de la diabetes afecta a toda la familia, y ayudarlo a encontrar formas de mejorar el plan de control de la diabetes de su hijo.

Los trabajadores sociales lo pueden ayudar a encontrar recursos externos (como grupos de apoyo) para familias que han de afrontar una diabetes. Pueden dar sugerencias a las familias para adquirir el equipo y los suministros necesarios para la diabetes y ayudarlas a organizar las cuestiones financieras relacionadas con el seguro médico.

Los psicólogos y los psiquiatras pueden usar técnicas de modificación de conducta para ayudar a aquellos niños que estén teniendo problemas para controlar su diabetes, que estén enfadados o tristes, o que no estén asumiendo responsabilidades en el control de su diabetes conforme vayan madurando. Los psiquiatras también pueden recetar medicamentos para problemas emocionales relacionados con la diabetes, como la depresión.

Dependiendo de dónde viva y del tipo de lugar al que acuda para tratar la diabetes de su hijo (se trate de una clínica especializada en la diabetes o del consultorio del pediatra de su hijo), es posible que encuentre a todos los miembros del equipo de atención de la diabetes en el mismo sitio. También es posible que deba visitar varios consultorios diferentes para cuidar de la diabetes de su hijo. Si no tiene acceso a un dietista o a un profesional de la salud mental, pero le gustaría ver a uno, pida al médico de su hijo que le recomiende uno.

Todos los miembros del equipo de atención de la diabetes de su hijo son importantes para gestionar la diabetes de su hijo. Tener la seguridad de que todos conocen bien el plan de control de la diabetes de su hijo hará que su cuidado esté lo más coordinado posible.

Revisor médico: Steven Dowshen, MD
Fecha de revisión: Febrero de 2018