[Skip to Content]

Pandemia del coronavirus (COVID-19): Qué hacer si su hijo está enfermo

Se han detectado menos casos de coronavirus (COVID-19) en niños que en adultos. Habitualmente, este virus causa síntomas más leves en los niños que en los adultos, aunque hay algunos niños que se pueden poner muy enfermos.

Muchos padres se preguntan qué deben hacer si sus hijos se enferman. Aquí encontrará lo que necesita saber.

¿Cuáles son los signos y los síntomas de una infección por coronavirus (COVID-19)? 

El COVID-19 puede causar una amplia variedad de síntomas como los siguientes:

  • fiebre
  • tos
  • dificultades para respirar
  • síntomas típicos de un resfriado, como dolor de garganta, congestión o goteo nasal
  • escalofríos
  • dolor muscular
  • dolor de cabeza
  • pérdida del sentido del gusto y del olfato 
  • náuseas o vómitos
  • diarrea
  • cansancio

Algunos niños están presentando síntomas causados por la inflamación en todo el cuerpo, a veces varias semanas después de haberse infectado con el virus. Esto se denomina síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C). Los médicos están tratando de averiguar cómo se relacionan estos síntomas con una infección por coronavirus.

Entre los síntomas del síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C) se incluyen los siguientes:

  • fiebre
  • dolor abdominal
  • vómitos o diarrea
  • una erupción en la piel
  • dolor de cuello
  • ojos rojos
  • sentirse muy cansados
  • labios rojos y agrietados
  • manos o pies hinchados
  • ganglios linfáticos inflamados

Los niños que están muy enfermos con síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C) pueden tener dificultad para respirar, dolor o presión en el pecho, labios o cara azulados, confusión o dificultad para mantenerse despiertos.

La mayoría de los niños con síndrome inflamatorio multisistémico mejoran después de recibir cuidados especiales en un hospital, a veces en la UCI (unidad de cuidados intensivos).

¿Qué debo hacer si mi hijo presenta síntomas?

Llame al médico si su hijo tiene fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor de garganta, dolor abdominal, vómitos, diarrea, erupción en la piel, mareos o si simplemente no se siente bien. Si su hijo ha estado cerca de alguien con coronavirus o en un lugar donde hay muchos casos de coronavirus, informe al médico. Hable con el médico sobre si su hijo necesita una prueba de coronavirus. El médico decidirá si es mejor que: 

  • trate a su hijo en casa
  • su hijo tenga una visita con él de forma presencial
  • hagan una visita de telesalud

En una visita de telesalud, un profesional de la salud puede ver a su hijo a través de una videollamada mientras su hijo está en casa. De ser posible, haga una visita de telesalud con un profesional de la salud especializado en los niños. Si el médico considera que su hijo necesita cuidados médicos inmediatos, le indicará a dónde se deben dirigir. Si es posible, infórmese sobre cómo acceder a la telesalud desde su área antes de que alguien de su familia se ponga enfermo. 

Esté pendiente de los signos que indican que su hijo necesita recibir más ayuda médica. Diríjanse al servicio de urgencias médicas de un hospital si su hijo:

  • parece estar muy enfermo
  • tiene problemas para respirar. Los músculos que tiene entre las costillas se contraen hacia dentro o se le hinchan los orificios de la nariz en cada respiración.
  • está confundido o muy adormilado
  • tiene dolor de pecho
  • tiene la piel fría, sudorosa, pálida o manchada
  • está mareado
  • tiene mucho dolor abdominal

Llame al 911 si a su hijo le cuesta mucho respirar, se queda sin respiración cuando trata de hablar o de andar, se ha puesto azul o se ha desmayado.

¿Cómo puedo proteger a mi familia si mi hijo presenta síntomas?

  • Mantenga a su familia en casa hasta que pueda hablar con su médico. Si el médico cree que los síntomas de su hijo podrían ser de COVID-19, todos los integrantes de la familia deben quedarse en casa hasta que se realicen las pruebas o desaparezcan los síntomas. Consulte el sitio web de los CDC para obtener más información.
  • Mantenga a otras personas de la casa y a las mascotas lo más alejadas posible de su hijo.
  • Intente que solo sea una persona quien cuide de su hijo para que no se expongan al virus los demás miembros de la familia.
  • Si su hijo tiene más de 2 años y puede llevar mascarilla, siempre que no le resulte difícil respirar mientras la lleva puesta, haga que se la ponga cuando esté con su cuidador en la misma habitación. No deje al niño solo, sin supervisión, mientras lleva una mascarilla. La persona a cargo del cuidado del niño también debe usar una mascarilla cuando esté en la misma habitación. Para obtener más información sobre las mascarillas, consulte la guía de los CDC.
  • De ser posible, haga que su hijo use un baño diferente al del resto de la familia. Si no es posible, limpie el baño a menudo.
  • Todos los miembros de su familia se deben lavar las manos a conciencia y con frecuencia. Láveselas con agua y jabón durante un mínimo de 20 segundos, o use un gel antiséptico o desinfectante para las manos que contenga alcohol.
  • Use limpiadores ordinarios o toallitas limpiadoras de uso doméstico para limpiar aquellas cosas que se tocan mucho (pomos de las puertas, interruptores, juguetes, controles remotos, teléfonos, etc.) Límpielos todos los días.

¿Cómo hacen los médicos la prueba del coronavirus (COVID-19)?

En la prueba para detectar si alguien tiene coronavirus, los médicos colocan un hisopo en la nariz o la boca y luego la envían a un laboratorio para que la analicen. Si la persona tiene flemas, los médicos también puede enviar una muestra de flemas al laboratorio. También pueden hacer una prueba usando una muestra de saliva. En algunas zonas se hacen pruebas de COVID-19 desde el coche, que permiten que la gente se quede dentro de su coche mientras le hacen la prueba. En algunos lugares dedicados a hacer este tipo de pruebas, la gente se pasa a sí misma el bastoncillo de algodón siguiendo las indicaciones del equipo médico. También se pueden solicitar kits especiales para realizar la prueba en casa.

Si cree que su hijo tiene síntomas de COVID-19, llame a su médico o al departamento de salud de su localidad. Ellos le facilitarán la información más actualizada sobre las pruebas de COVID-19.

¿Cómo se están tratando las infecciones por coronavirus (COVID-19)?

No existe un medicamento específico para tratar el COVID-19. La mayoría de las personas que contraen la enfermedad mejoran en el hogar con mucho líquido, reposo y descanso. Algunas personas se enferman gravemente y necesitan tratamiento en el hospital.

¿Qué más debería saber?

Las vacunas contra el COVID-19 ahora están disponibles para personas mayores de 12 años. Todos deben vacunarse tan pronto como sean elegibles. Se están realizando estudios para ver si las vacunas son seguras y efectivas en niños menores de 12 años.

Fecha de revisión: marzo de 2021